






Ciclos para 2023
Entradas a la ventaArtistas 2023
Así es Cascante
Cascante es la ciudad de los cascantinos, entendido cascantinos como las personas que viven aquí, vengan de donde vengan. Pero también tiene una firme voluntad de ser la ciudad de quienes la visitan. Por eso en Cascante hay tantos detalles que dan la bienvenida.
Las calles de nuestra localidad, en ocasiones bulliciosas, en ocasiones remansos de paz, son un mapa plagado de oportunidades. Todo tipo de tiendas, algunas negocios familiares que continúan con la misma dedicación que el primer día. Bares donde almorzar, echar el café, chiquitear o tomarse una copa en buena compañía al caer el sol. Peñas, museos y hasta un impresionante spa público completan nuestro callejero.

El monte suave y la exuberante huerta configuran un paisaje de gran angular coronado por una imponente vista del Moncayo que hace irresistible el paseo.
Cascante, antaño importante ciudad romana, cuida su legado y lo difunde. Es dueña de un pasado sembrado de emprendedores que fundaron aquí importantes telares y la primera fábrica de cerillas española. Hoy sigue siendo una ciudad activa y multicultural.
Si por algo es conocida Cascante en esta zona es por tener un gran tejido asociativo que abarca numerosas temáticas y sensibilidades.
Esto deja patente el carácter curioso y abierto del cascantino. Aquí está siempre la agenda llena de citas de lo más variado e interesante para compartir con todo el mundo.

Que es
Estaciones Sonoras no es un festival al uso, es un festival de conciertos y es mucho mas que música, es intergeneracional, es gastronomía, es cultura, es una experiencia única, es una de las citas imprescindibles en el panorama cultural de Navarra, tal y como lo demuestra su entregado público, agotando las entradas en cada uno de sus eventos, llenando Cascante de vida.
“Estaciones Sonoras” es un ciclo-festival anual en el que, con el hilo conductor de la música y la intervención de la radio (on-line), se configurarán cuatro eventos, uno por estación: Primavera, Verano, Otoño e Invierno. El objetivo es dinamizar Cascante y dar a conocer nuestra localidad mediante encuentros gastronómicos, conciertos, charlas y encuentros culturales. Con un grupo musical de relevancia como cabeza de cada evento, se programarán diferentes propuestas (artísticas, políticas, gastronómicas, de artes plásticas y gráficas, exposiciones) que tendrán como objetivo la dinamización artístico-cultural, la participación popular intergeneracional y accesibilidad para todas las personas (con atención a la diversidad y a la interculturalidad), la promoción de artistas/autores navarros y el desarrollo económico de Cascante.
Objetivos de “Estaciones Sonoras”:
Crear un festival anual en Cascante que combine diferentes propuestas culturales con el hilo conductor de la música y la presencia de la radio en cuatro eventos anuales de uno o varios días: Primavera, Verano, Otoño e Invierno.
Configurar un programa cultural de día que sea una “experiencia completa” con eventos para diferentes tipos de públicos y con otros eventos intergeneracionales:
Talleres y música en directo para niños
Actividades para la tercera edad, como bingos o música en directo.
Acercar a Cascante propuestas culturales que enriquezcan a la localidad: grupos musicales, exposiciones, presentaciones de libros, charlas, entre otros.
Involucrar a los profesionales cascantinos en estos eventos para que en ellos haya una alta presencia local (ejemplo: bares, comercios, hoteles, artes escénicas).
Promover a autores/artistas navarros programando a uno/varios por estación. “Estaciones sonoras” se propone dar a conocer a autores navarros y también traer a otros consagrados.
Atraer público de fuera a Cascante como apoyo a la economía local y como promoción de la localidad. Cascante tiene opciones turísticas para pasar un par de días (gastronomía, hoteles, Centro Termolúdico de Cascante, lugares con encanto entre los que destacan los Arcos de la Basílica del Romero, la propia basílica y la vista panorámica del valle del Queiles con la considerada como la más bella vista del Moncayo).
Todas las propuestas del festival pasarán por Radio Cierzo en forma de noticias, entrevistas, debates, especiales, lo que conformará una memoria sonora del festival. En ocasiones podrá escucharse en directo y siempre en diferido. Algunas de estas citas se materializarán físicamente en Cascante con presencia de público y otras se realizarán en los estudios de Radio Cierzo. Este hecho, que puede considerarse una de las grandes innovaciones de este festival, le da a la vez una difusión muy amplia a “Estaciones Sonoras”.
A la venta en el merchan de Estaciones Sonoras y en la Web de Bodegas Malón de Echaide
Tinto Añada: 2021. Rosado Añada: 2022. Blanco Añada: 2021.














